sábado, 1 de diciembre de 2007

Actividad 3 ¿CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE LA CRIMINOLOGÍA, LA POLÍTICA CRIMINAL, EL DERECHO PENAL MATERIAL, EL DERECHO PROCESAL PENAL...

¿CUAL ES LA RELACIÓN ENTRE LA CRIMINOLOGÍA, LA POLÍTICA CRIMINAL, EL DERECHO PENAL MATERIAL, EL DERECHO PROCESAL PENAL, EL DERECHO DE EJECUCIÓN DE PENAS EL DERECHO PENITENCIARIO?

La relación esencial está en que tanto como la criminología, la política criminal, el derecho penal material, el derecho procesal penal, el derecho de ejecución de penas y el derecho penitenciario; construyen todos juntos a un sistema penal, donde juntos y coordinados se encuentran dirigidos a una determinada función, esta función será pues: proteger bienes jurídicos. Sin embargo cabe resaltar, que existen en la realidad y en la práctica ciertas contradicciones de estos instrumentos en cuanto armonía y trabajo coordinado, una cosa es, que este la armonía impreso en un papel y otra cosa muy diferente es, que en los hechos y forma de hacer las cosas haya contradicciones.

Ahora bien, trataré de explicar la importancia de cada uno de estos elementos y como se van relacionando entre sí:
La criminología tiene fundamental importancia para el derecho penal siendo la ciencia que estudia la cuestión criminal desde el punto de vista psico social, se integra con las ciencias de la conducta, aplicadas a las conductas criminales. Es fundamental, porque nos brinda conocimientos que representan datos de gran utilidad para el derecho penal material (aquí ya se está presentando una relación entre derecho penal y la criminología en si) y para la política penal para cualquier país que quiera manejarse en el aspecto de control social.

Desde antes la política criminal iba muy ligada a la criminología, ya que era la política del estado que, guiada por la criminología se dirigía a combatir el delito, y esta política criminal podía combatir el delito hasta el límite en que se lo permitía el derecho penal. Entonces con todo esto se puede apreciar que desde antes había una estrecha relación entre lo que es el derecho penal, criminología y política criminal. Además en Zaffaroni se expresa que está política debe guiarse por la criminología, sin embargo hoy en día se cuestiona si es la política la que condiciona a la criminología. Pero sea uno o lo otro, ambas andan muy relacionadas.
Si se entiende a la política criminal en el sentido de que es el arte o la ciencia del gobierno respecto del fenómeno criminal, no podría oponerse nunca al derecho penal y es aquí donde viene la relación de política criminal con el derecho penal material, ya que este no podría ser más que un aspecto de su materialización o instrumentación legal. En si la política criminal se hace patente a lo largo del derecho penal, sirviendo como criterio orientado para el intérprete.
Como se vio tanto la criminología como la política criminal tienen una relación con el derecho penal, y así mismo la política criminal con la criminología también se relacionan; y este derecho penal material, tiene relación con el derecho procesal penal. Por lo tanto, los cuatro instrumentos hasta ahora mencionados vendrían estar relacionados.
La relación entre derecho penal material y el derecho procesal penal se dan por un lado como se dijo en un principio, por la misión del derecho penal, ya que esta no puede determinarse sin tener en cuenta las cuestiones procesales, por lo tanto la función específica que el derecho procesal penal debe cumplir es realizar el derecho penal material. Es importante que le derecho penal material suministre al derecho penal procesal en cuanto a las cuestiones que deben ser discutidas en el proceso penal.
Y por último todas estas relaciones dan fruto a una última relación que es la del derecho penal material con la ley de ejecución de penas y el derecho penitenciario, la relación está en que el derecho penal material conmina la realización del delito con una pena, una vez constatado el delito por el derecho penal material se impone la pena prevista legalmente tras el correspondiente proceso (derecho de ejecución de penas) y finalmente el derecho penitenciario se encarga de ejecutarlas. Lo que se trata de decir que la relación está en que cada una depende de la otra para su realización, es un proceso que debe seguirse paso a paso, sin tomar atajos para así todas juntas constituyan la base de la administración de justicia penal.

No hay comentarios: