viernes, 30 de noviembre de 2007

6 Auto evaluación y reflexión final de la unidad:

Más que todo con estas reflexiones que se pudo realizar en el trabajo, se pudo hacer un análisis profundo de la necesidad de un equilibrio que posibiliten lograr la máxima eficacia en la prevención, respetando así mismo los derechos fundamentales y las garantías del imputado. Mas que todo aprendí que con la expansión del derecho penal, se está dejando de lado lo que son los principios de intervención mínima y de ultima ratio del derecho penal, los cuales en mi opinión deberían prevalecer para así lograr una mejor eficacia por parte del derecho penal. En cuanto a los delitos de peligro abstracto se puede ver que son parte del llamado derecho penal moderno. Se pudo ver que ante un trabajo precoz del legislador, probablemente simplemente se realice un llamado derecho penal simbólico, lo cual puede traer repercusiones y problemas posteriores.

Se supone que estamos viviendo en un estado de derecho por el cual no se trata de volver hacia un estado autoritario, se vio con lo aprendido que con teorías como la tolerancia cero y el derecho penal del enemigo lo único que se está haciendo es volver hacia las características de un derecho penal autoritario.
Es muy importante que prevalezca la dignidad humana y los derecho fundamentales del ser humano. No podemos volver a una deshumanización del derecho penal.

En fin logre profundizar mi conocimiento acerca del derecho penal simbólico, los discursos de emergencia, tolerancia cero, derecho penal del ciudadano y derecho penal del enemigo y así manifestar mi opinión de estar en contra de varias teorías o favor de otras. En sí todas esta reflexiones me ayudaron a fortalecer mi conocimiento de las perspectivas en general del derecho penal.

No hay comentarios: